Cómo el Mindfulness transforma la investigación: Reflexiones sobre el Proceso de Ser un Investigador Mindful
Introducción
La investigación tradicional ha sido transformada en los últimos años por enfoques más humanos y reflexivos. En este contexto, el Mindfulness, una práctica conocida por su capacidad de mejorar la atención plena y la autoreflexión, se ha incorporado como una poderosa herramienta dentro de las ciencias sociales. En el artículo “El proceso de transformarse en un investigador mindful”, Bruno Solari aborda cómo esta práctica puede cambiar la forma en que los investigadores se relacionan con sus estudios y sus sujetos de investigación.
Los desafíos del investigador mindful
Bruno Solari comparte su experiencia personal al implementar un taller de Mindfulness para niños en un contexto de vulnerabilidad social en Santiago de Chile. A través de esta intervención, Solari explora cómo la aplicación del Mindfulness, tanto en los niños como en el propio investigador, genera reflexiones más profundas y un enfoque más humano hacia la investigación.
El artículo se centra en los desafíos que enfrenta el investigador mindful, como la adaptabilidad de las metodologías de intervención a diferentes contextos, y la capacidad del investigador para ser consciente de su propio proceso emocional y mental durante la investigación. Esta reflexividad, señala Solari, es crucial para generar conocimientos que sean coherentes y respetuosos con los participantes.
Reflexividad y ciencia social: Un enfoque mindful
Uno de los puntos clave del artículo es el concepto de reflexividad, que Solari describe como una herramienta de investigación en la que el propio investigador se convierte en un participante activo en la construcción del conocimiento. En lugar de separar al investigador de su objeto de estudio, el Mindfulness le permite involucrarse plenamente, reconociendo sus emociones y pensamientos a lo largo del proceso. Esto no solo mejora la calidad de los resultados, sino que también fomenta una investigación más ética y respetuosa.
Conclusiones y aplicaciones del Mindfulness en la investigación
El estudio sugiere que las prácticas de Mindfulness no solo benefician a los sujetos de la investigación, sino que también transforman a los investigadores en profesionales más conscientes, reflexivos y éticos. Bruno Solari propone que adoptar un enfoque mindful en la investigación puede cambiar la manera en que se generan y aplican los conocimientos, promoviendo una ciencia más humana y colaborativa.
Si estás interesado en explorar cómo el Mindfulness puede transformar la forma en que realizas investigación, o si buscas implementar programas de Mindfulness en tu entorno de trabajo, contáctanos para conocer más sobre nuestros talleres y cursos.
Si quieres descargar la investigación completa, haz clic aquí.